martes, abril 26

Beatriz Martínez Cerda, nos comparte este editorial de Moisés Naím. Una interesante reflexión sobre el Estado Mexicano actual y la participación ciudadana que se requiere para un verdero cambio. --- Antes: México era percibido como el país latinoamericano con más probabilidades de llegar a ser un país desarrollado. Ahora: es percibido, si no como un Estado fallido, sí ciertamente como una nación en la que vastas regiones e importantes instituciones están controladas por algunos de los criminales más poderosos y crueles del planeta. ¿Qué pasó?...

jueves, abril 7

Esta aportación la comparte Cynthia Carvajal Carbajal, alumna de 6to semestre de LMI del Campus Monterrey. Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un concepto que se escucha cada vez más en las instituciones de educación superior y en discusiones sobre ciudadanía y servicio a la comunidad. En un marco en el que las relaciones entre las instituciones y la sociedad se están transformando, “la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación...

viernes, abril 1

Al inaugurar el Congreso Internacional de Sustentabilidad y Energías Renovables, CISER 2011 organizado por el Tec de Monterrey, Campus Guadalajara, el ex Vicepresidente de Estados Unidos alertó a los más de mil 600 jóvenes de diversas universidades sobre la cada vez mayor cantidad de contaminantes que recibe la atmósfera y que aumentan el calentamiento global. El Congreso finaliza el 2 de abril. NOTA COMPLETA:   El ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, afirmó que la Humanidad ya experimenta los efectos...
Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!