Este video nos lo envió Susana Leventhal... y es la conferencia de la escritora Chimamanda Adichie.
Escritora nigeriana con diversas novelas y relatos cortos publicados, aquí nos ofrece una sencilla pero enriquecedora reflexión: Estamos muy acostumbrados a escuchar "un solo sentido de la historia", y no "las diversas historias".
Su reflexión sobre África, Estados Unidos, México, los libros, la eduacación así como la dignidad humana y de un pueblo, invitan a ver no uno, sino los diversos lados o ángulos que una historia puede tener.
(dar...
viernes, octubre 29
lunes, octubre 25
22:23
No comments

Este es un texto de Adela Cortina (Alianza Editorial, 1997), que invita a una reflexión sobre la construcción de la ciudadanía en nuestra época, considerando las facetas social, económica, civil e intercultural, entre otros.
En su índice se incluye: Hacia una teoría de la ciudadanía, Ciudadanía política (Del homobre político al hombre legal), Ciudadanía social (Del Estado del bienestar al Estado de justicia), Ciudadanía económica (La transformación...
jueves, octubre 21
14:53
No comments
El término "ciudadanía" puede tener muchas acepciones, incluyendo lo social, lo político, lo participativo. Lo importante, es resaltar el papel de lo individual y lo colectivo en ello, es decir, el actuar de la persona en la sociedad.
En realidad "no existe una lógico en el uso de los adjetivos que acompañan el concepto de ciudadanía: ciudadanos del mundo, ciudadanía global, mundial, transnacional, posnacional, cosmopolita o supranacional, son términos que parecen sinónimos sujetos a una elección estética más que semántica" (Ochman, 2006) De...
9:47
7 comments

Autora: Lucía Guadalupe Gómez Torres (Campus Querétaro)
Comunidad: Santa Rosa de Lima, Querétaro.
Intención educativa: Demostrar que la educación es un proceso bilateral. En el tiempo que participamos de brigadistas tratamos de transmitir los conocimientos que nosotros creíamos podrían resultar útiles a los niños y jóvenes de la comunidad, pero la realidad fue que ellos también nos enseñaron muchas cosas. Establecimos una amistad muy estrecha con...
martes, octubre 19
11:24
No comments
Los invitamos a conocer "Demos", una organización liderada por Benjamin Barber y otros expertos en el tema de la ciudadanía.
La organización norteamericana organiza debates, conferencias, impulsan la publicación de libros y artículos, e incluso realizan estudios de varias áreas del conocimiento. Lo anterior con el concepto de "ciudadanía dura" o "strong democracy" de Barber, entre otros.
Visite: http://www.demos.org/index....
lunes, octubre 18
8:45
No comments
Savater (2000) dice que "el concepto de ciudadanía es más bien el de aquellos que entran en la democracia sin renunciar a sus raíces y a sus tradiciones, poniéndolas como entre paréntesis, dejándolas, en principio, a un lado para intervenir en lo que tienen en común con otros. Lo específico del ciudadano no es reivindicar lo propio en el sentido de lo único, de lo que uno tiene y nadie más tiene, sino al contrario, buscar lo común con los otros, mientras que la mentalidad tribal etnicista busca lo propio, por lo tanto lo intransferible." (18-19)....
sábado, octubre 16
12:23
No comments
Fernando Savater menciona en su libro Los caminos para la libertad (2000) que la educación es algo central. "La educación es una preocupación, una responsabilidad pública. Pública no quiere decir forzosa y exclusivamente estatal, pero la educación no es un asunto privado, del papá, la mamá, el niño o la niña. Es una preocupación de toda la sociedad pues va nuestra seguridad democrática en ello. Las sociedades educan en defensa propia." (81)
Y también señala que "lo determinante de la educación sucede entre semejantes (...) la relación humana que...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)