Bajo el tema "Nada cambiará en México… si no cambio yo" dio inicio la vigésimo séptima Reunión Anual de Consejeros del Sistema Tecnológico de Monterrey cuyo evento inaugural tuvo como orador de honor al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, quien dictó la conferencia "Participación Ciudadana".
El Ing. José Antonio Fernández, Vicepresidente del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey presentó al orador de la velada hablando del liderazgo y decisión con la que logró cambiar el rumbo de su país en ocho años, apoyándose principalmente...
miércoles, febrero 15
8:59
No comments
Durante su participación en la 27 Reunión Anual de Consejeros del Tecnológico de Monterrey, Raúl Rivera, autor del libro 2Nuestra Hora" invitó a los más de 500 consejeros del Sistema Tecnológico de Monterrey a no creerse la realidad Latinoamericana que nos vende Hollywood, los libros de historia o incluso los mapas.
"Somos enormes, somos la cuarta economía del mundo. Geográficamente solo Rusia se compara en tamaño, no en alegría ni biodiversidad2, dijo en el auditorio de la EGAP Gobierno y Política Pública.
Señaló que la percepción generalizada...
viernes, febrero 3
12:37
No comments
Les compartimos la nueva edición del Boletín del Observatorio de políticas públicas, que presenta artículos sobre elecciones de candidados, la crisis financiera europea, el IFE, entre otros.
Visítenlo en:
http://observatoriodepolitica.com/boletines/4.h...
jueves, febrero 2
11:59
No comments
En las elecciones presidenciales de este año, los ciudadanos deben ejercer su voto con un sentido crítico, para utilizarlo como un medio para la rendición de cuentas con el que se castigue o se premie al gobernante actual.
Así lo expresó el doctor Freddy Mariñez Navarro, profesor titular de la Cátedra de Investigación en Administración Pública, Gobierno y Ciudadanos del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, cuyas líneas de investigación analizan la relación entre la sociedad y el Estado, así como la participación ciudadana vista con un enfoque...
11:57
No comments
La nueva Ley de Fiscalización Superior de Nuevo León, aprobada por la LXXII Legislatura del Congreso Local, el pasado mes de septiembre tiene que ver con un aspecto muy importante para la ciudadanía -particularmente del estado de Nuevo León-, ya que regula el proceso de rendición de cuentas públicas para que sean sujetas a una adecuada fiscalización.
Así lo señaló el doctor Gerardo Guajardo, miembro de la Cátedra de Investigación, Administración Pública, Gobierno y Ciudadanos, e impulsor de este trabajo de investigación.
En este proyecto, que...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)