lunes, abril 16

Esta revista es coordinada por la International Association for Citizenship, Social and Economics Education y plantea temas sobre estudios profesionales de educación, socialización, desarrollo de curriculum and aspectos de economía, sociología, política and psicología social. Con diversos servicios como la subscripción, sitios y conferencias de interés, el perfil del journal, y algunos eventos de interés, el sitio presenta diversos artículos que hablan de:   Curricular analysis of education programmes   Cross-country comparisons...

jueves, abril 12

Cuarenta y siete alumnos de profesional del Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato recibieron reconocimientos por haber participado en el programa "Agenda desde lo local" del Gobierno del Estado de Guanajuato. Esta agenda es una herramienta que permite a los tres órdenes de gobierno brindar soluciones específicas a los problemas cotidianos de los ciudadanos y sus autoridades locales; también constituye una guía sencilla y práctica, basada en 39 indicadores con tres métricas de medición de "rojo", "amarillo" y "verde", para que las autoridades...
"Los límites de la democratización: Colonización política de instituciones, poderes fácticos y crisis de representación en México" fue la conferencia impartida por el Dr. Alberto Olvera Rivera, catedrático de la Universidad Veracruzana, como parte del Cuarto Ciclo de Conferencias de Ética y Ciudadanía que lleva a cabo el Tecnológico de Monterrey. Investigador SNI Nivel 2, Alberto Olvera es miembro titular de la Academia Mexicana de la Ciencia, y sus líneas de investigación son las teorías de la sociedad civil, la participación ciudadana, la construcción...
Con el objetivo de generar debate y propuestas sobre temas de relevancia para el futuro del país, el Instituto de Administración Pública (IAP) del Tecnológico de Monterrey y el Suplemento Campus del Grupo Milenio con el respaldo de Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, dieron a conocer este 11 de abril la primera plataforma universitaria enfocada a analizar y discutir el futuro de México rumbo al 2050, a través de la realización de una serie de foros denominados: "¿Cómo te gustaría que fuera México en el 2050? Participa, twitea e influye". El...

lunes, abril 9

"Se requiere de gobiernos que sean más eficaces y transparentes para operar políticas públicas. Gobiernos mejor enfocados hacia metas de largo plazo. Se requiere incrementar el producto potencial del país, sumando la contribución de los actores sociales y económicos a la actividad pública", señaló el Dr. Bernardo González-Aréchiga, Director Nacional de la EGAP Gobierno y Política Pública, al hablar sobre el libro"Construyendo el futuro de México: Propuestas de políticas públicas" publicado por esta escuela del Tecnológico de Monterrey. El Director...
Un llamado a los jóvenes a ejercer un rol activo como ciudadanos es el que hicieron alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey que pertenecen a Proméxico, al capítulo estudiantil del Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora (IPEA), y al movimiento Porque Me Mueve México, a través de la Semana de la Participación Ciudadana, que se realizó del 20 al 23 de marzo. Cada vez se habla con mayor frecuencia que es necesaria la participación ciudadana para el buen desarrollo de un gobierno democrático, sobre todo en épocas electorales, como...
El foro "Proyecto de Nación: los líderes universitarios proponen" organizado por la revista Líderes Mexicanos, Santander y Universia, se constituyó como una oportunidad para los universitarios de proponer el país que necesitan al próximo Presidente de la República. Durante varios sábados, en las instalaciones del Centro Estudiantil del Campus Monterrey, se invitó a estudiantes que participan en actividades de desarrollo estudiantil, liderazgo, en deportes y difusión cultural, a fin de tener variedad de opiniones. Los alumnos participaron por...
Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!