martes, noviembre 29

Una propuesta para impulsar la ciudadanía en México, presentada recientemente en el Tec de monterrey: Al presentar su más reciente libro, el ex Presidente que se autocalificó como un desempleado que anda compartiendo ideas, invitó a dialogar y trabajar de manera colectiva a todos aquellos que se sientan dispuestos a pensar y actuar para enfrentar los retos que vive México y que corresponden en esencia al ejercicio de una ciudadanía participativa y organizada. "En la pluralidad en la que vive nuestro país: política, social, pero sobre todo...
Compartimos con ustedes una pequeña muesta de qué hacen los profesores sobre ciudadanía en el Tec de Monterrey: Intercambian experiencias en la formación de ciudadanía activa Como parte de su reunión mensual, el Departamento de Formación y Servicio Social del Campus Monterrey asistieron a un diálogo entre representantes de las organizaciones socio formadoras que colaboran en el Servicio Social Ciudadano con la meta era intercambiar experiencias y enriquecer la práctica del servicio social. El objetivo fue reforzar la ciudadanía activa propiciando...

viernes, octubre 14

El ciudadano contemporáneo se entiende y se conforma en tres dimensiones: en la política, en la económica y en la cosmopolita y se considera protagonista en esos entornos, así lo explicó Emilio Martínez Navarro, especialista en ética y ciudadanía invitado por el Tecnológico de Monterrey a su Congreso de Ética y Ciudadanía 2011, en la sede Guadalajara. Con una reflexión sobre el nacimiento del término ciudadanía y su evolución a lo largo de la historia, pero también con la invitación a conformar una sociedad consciente y participativa de su ciudadanía...
En su libro "Hagamos entre todos la política pública. Una reflexión sobre la visión relacional de la política pública", coeditado por Porrúa y el Tecnológico de Monterrey, el doctor Freddy Mariñez Navarro, investigador de EGAP Gobierno y Política Pública invita a ver la política pública como una expresión de decisiones colectivas y democráticas en una relación cotidiana entre el Estado y la sociedad. "La política pública no es solamente un campo de teorías, sino también una práctica que demanda habilidades específicas de todos los actores involucrados",...

viernes, septiembre 30

La Vicerrectoría Académica del Tecnológico de Monterrey dirigió un mensaje a los tutores que apoyan Prepanet, el programa de preparatoria por internet de la Universidad Virtual en el que destacó la labor de estos jóvenes al apoyar la formación de otros estudiantes como ellos a fin de tener cada vez más egresados de educación media. “Al cumplir con sus responsabilidades, los tutores de Prepanet favorecen la contribución del Tecnológico de Monterrey al desarrollo social del país”, así lo destacó el doctor Carlos Mijares, Vicerrector Académico del...

lunes, septiembre 26

Encabezada por el Dr. Carlos J. Mijares López, Vicerrector Académico, se realizó la sesión Panorama general del Congreso de Ética y Ciudadanía en cada una de las rectorías de zona del Tecnológico de Monterrey, el pasado jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas. Con la participación del Dr. David Garza Salazar, Rector Zona Metropolitana de Monterrey; Dr. Arturo Molina Gutiérrez; Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; Dr. Alberto Araujo Saavedra, Rector de la Zona Norte; Ing. Alfonso Pompa Padilla, Rector de la Zona Occidente;...
Como parte del Congreso de Ética y Ciudadanía que organizó el Tecnológico de Monterrey el pasado 22 de septiembre, se tuvo como eventos nacionales: Mensaje de bienvenida Profesor David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, e Inauguración del congreso a cargo del Dr. Carlos J. Mijares, Vicerrector Académico / Accese aquí a la sesión. Panorama general del Congreso de Ética y Ciudadanía en cada una de las rectorías de zona del Tecnológico de Monterrey (Invitados: Rectores de zona y autoridades académicas de los campus) / Accese aquí...

jueves, septiembre 22

El Congreso de Ética y Ciudadanía "una cultura ética y ciudadana para el México de hoy" comenzó sus actividades a las 9:00 horas del 22 de septiembre. La inauguración se realizó en la Sala Mayor de Rectoría del Campus Monterrey ante más de 250 asistentes y fue transmitida vía satélite por el canal 2 de la Universidad Virtual, y contó con la presencia del Dr. David Garza, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey; el Dr. Carlos J. Mijares, Vicerrector Académico; la Dra. Norma Velasco, Directora de Educación General; la Ing. Martha Maquero,...

jueves, septiembre 1

“El conocimiento histórico es indispensable para preparar a los niños y a los jóvenes para vivir en sociedad, pues proporciona un conocimiento global del desarrollo de los seres humanos y del mundo que lo rodea”, afirmó el historiador e investigador luego de ofrecer la conferencia “La Función Social de la Historia” en el Tecnológico de Monterrey. Al participar en el ciclo "Comprender México" organizado por la Cátedra Alfonso Reyes (http://www.itesm.mx/va/catedra/) del Tecnológico de Monterrey, el doctor Enrique Florescano, reconocido historiador...

jueves, agosto 18

Es Campus Puebla una de las dos universidades con distintivo ESR en el Estado Por cuarto año consecutivo el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) otorga al Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por al trabajo que han realizado con estudiantes y catedráticos a través del Instituto para el Desarrollo Social Sostenible (IDeSS). De las más de 100 universidades del Estado, sólo el Campus Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) poseen el reconocimiento. Y...

martes, agosto 16

En las últimas dos décadas, a raíz de la globalización y del crecimiento de la sociedad civil, se dectectó la necesidad de reforzar la preparación ciudadana desde la universidad.      Han sugirdo desde entonces diversas propuestas educativas curriculares y cocurriculares para que los estudiantes vayan del aula a la sociedad y de la teoría a la práctica. Países como Inglaterra, España, Argentina, Chile, Estados Unidos y, por supuesto, México, han identificado diversos caminos para cumplir con esta necesidad.     ...

viernes, agosto 12

Recientemente, el Tecnológico de Monterrey invitó al programa Conecta2 de Prepanet. Dicho programa invita a la comunidad Tec (alumnos, padres de familia, egresados, profesores, directivos y empleados en general), a apoyar el desarrollo educativo en México becando a personas cercanas a quienes se desee impulsar en su desarrollo académico y que por su situación socioeconómica no han podido realizar sus estudios de preparatoria en un esquema...

viernes, julio 22

Nuevo León es una de las entidades federativas de México con más problema de violencia y de crimen organizado. Esto ha motivado a diferentes movimientos ciudadanos que buscan una mejor calidad de vida para una sociedad comprometida con el trabajo. Olga Rodríguez, compañera de Formación Social, nos comparte esta nota. Es un interesante impulso a la participación ciudadana... ¿y ustedes, saben qué se hace en su estado? -- IMPULSAN DIPUTADOS LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Con el objetivo de promover la participación del ciudadano en las decisiones...
Norma Inés Alvarez Bárcenas alumna del octavo semestre de la carrera de Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas (LCDE) del Tec de Monterrey, Campus Sonora Norte, recibió el premio municipal de la Juventud 2011 en el área de Compromiso Social. "A lo largo de mi vida siempre he estado interesada en apoyar las causas sociales que existen y están como una necesidad latente en nuestra sociedad. Desde que estoy en primaria, he participado y emprendido varios proyectos". Comenta Norma al explicar por qué decidió participar. Para elegir a los...

viernes, julio 1

El proyecto Creating Communities for Development de las Incubadoras Sociales del Tec de Monterrey, Campus Monterrey, fue designado como uno de los cinco ganadores del tercer lugar en este reconocido premio que la Red Talloires otorga a instituciones comprometidas con el fortalecimiento de la ciudadanía y la responsabilidad social de la educación superior. El dinero obtenido lo destinarán a la implementación de un curso de capacitación para líderes comunitarios de varias colonias en la Zona Metropolitana de Monterrey. La ingeniera Gabriela Guadalupe...

viernes, junio 10

Por Sergio Alberto López León. La “Caravana por la paz” que encabeza el poeta Javier Sicilia ha sido más que un viaje de más de 2,000 kilómetros entre Cuernavaca y Ciudad Juárez. Ha sido una oportunidad para lograr la participación ciudadana. En su trayectoria ha visitado ciudades y poblaciones marcadas por la violencia, por el miedo, por la sensación de estar perdidos. Pero también ha sido testigo de la solidaridad, la reflexión, el deseo de construir un México mejor. Señalo lo anterior porque la gente acude a las plazas públicas, da su testimonio,...
En una nutrida y emotiva ceremonia encabezada por el Dr. Rafael Rangel, Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey, los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) cumplieron 10 años. Acompañado por autoridades del gobierno federal y estatal, así como directivos del Tec de Monterrey, el Dr. Rangel reflexionó sobre la responsabilidad social de las universidades: hay que ir más allá de educar, para impulsar proyectos y actividades que realmente provoquen un cambio social. Por ello, el cumplir 10 años más que un festejo es una oportunidad de continuar...

jueves, mayo 26

En la ceremonia de graduación realizada en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel estuvieron presentes Laura Guadalupe Vargas Vargas, vocal titular del voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Licenciado Juan Roberto Montes Romero, Director Cereso de San Miguel y Diana Guerrero García, Directora del IDeSS del Campus Puebla. José Enrique Martínez Viveros, interno y propietario de la empresa Artesanas Enarte, comentó que gracias al negocio que han creado, hoy día le es posible sostener a sus dos hijos y esposa....

lunes, mayo 23

La idea de que un jardín sólo puede estar en el patio o terraza fue modificada por 33 alumnos del Tec de Monterrey, Campus Puebla al crear espacios verdes para los techos de casas habitación y así contribuir a contrarrestar los efectos del dióxido de carbono originado por automóviles e industria. Si se considera que un metro cuadrado de pasto genera el oxígeno requerido por una persona en todo el año y anualmente absorbe 130 gramos de polvo, los “techos verdes” son alternativas para aprovechar un espacio que “más que servir para tender la ropa...

martes, mayo 17

Con el tema "Una vida mejor en las comunidades rurales con las TIC", se celebra este año, el 17 de mayo, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. De acuerdo a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), cada vez es mayor la demanda de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para satisfacer los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el ámbito rural, las TIC ofrecen oportunidades mejoradas de generar ingresos y luchar contra la pobreza, el hambre, las enfermedades y el analfabetismo. La...

viernes, mayo 13

Al margen un sello que decía: "Secretaría de Estado Estados Unidos Mexicanos, México. Negocios Interiores. Sección Primera", el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, que en ese 3 de diciembre de 1917 era Venustiano Carranza, comunicó a través del Diario Oficial de la Federación, que el Congreso de la Unión había tenido a bien decretar lo siguiente: ARTICULO 1°.-Se declara día del Maestro el 15 de mayo, debiendo suspenderse en esa fecha las labores escolares. A diferencia de los tiempos en los que se decretó, ese día, más que...

miércoles, mayo 11

Olga Rodríguez nos comparte este espacio virtual sobre ADOC: Alianza de organizaciones ciudadanas México. ADOC, de acuerdo con el mismo espacio electrónico, es un grupo de organismos ciudadanos comprometidos por el bien político y social de nuestro país, que trasciende colores y partidos políticos. Cada grupo participante tiene su propio carácter, forma de trabajo y vocación, y les une causas comunes por las que trabajamos en conjunto, para lograr una fortaleza en la representación. La asociación convoca a todos los ciudadanos...

lunes, mayo 9

El Observatorio Estratégico-Tecnológico del Tec de Monterrey nace con el objetivo de apoyar al sector industrial y a los empresarios en ciernes de las distintas regiones del país con información que les permitiera detonar la generación de ideas innovadoras de negocios, Algunos casos de éxito son los que se tienen con la Secretaría de Economía, Mecatroniks o un pequeño empresario de Linares, Nuevo León. En el campo del desarrollo regional –que compete a todos porque implica la prosperidad propia y comunitaria- ¿cuál es la información más valiosa?...

jueves, mayo 5

El éxito de Rockforestation 2011, evento que alumnos del Tec de Monterrey, Campus Monterrey organizaron el pasado mes de marzo con el grupo musical ‘Los Claxons’, reunió los recursos económicos para adquirir 6 mil árboles con los que se apoyará la reforestación de este parque y un fondo para la capacitación de ejidatarios de la zona. Con el objetivo crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia de mantener y conservar las áreas verdes, los alumnos de la carrera de Ingeniero en Desarrollo Sustentable (IDS) del Tec de Monterrey, Campus Monterrey...

martes, mayo 3

El Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada año el 3 de mayo en todo el mundo, viene a recordarnos a todos -gobiernos, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales y sociedad civil- el papel decisivo que desempeña la libertad de prensa en el fortalecimiento de la democracia y el fomento del desarrollo en todo el mundo. Sin embargo, no hay que olvidar que la prensa, los medios en general, tienen hoy más que nunca, el deber de informar en un marco de cultura de la legalidad y el Observatorio de Medios del Tec de Monterrey...

martes, abril 26

Beatriz Martínez Cerda, nos comparte este editorial de Moisés Naím. Una interesante reflexión sobre el Estado Mexicano actual y la participación ciudadana que se requiere para un verdero cambio. --- Antes: México era percibido como el país latinoamericano con más probabilidades de llegar a ser un país desarrollado. Ahora: es percibido, si no como un Estado fallido, sí ciertamente como una nación en la que vastas regiones e importantes instituciones están controladas por algunos de los criminales más poderosos y crueles del planeta. ¿Qué pasó?...

jueves, abril 7

Esta aportación la comparte Cynthia Carvajal Carbajal, alumna de 6to semestre de LMI del Campus Monterrey. Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un concepto que se escucha cada vez más en las instituciones de educación superior y en discusiones sobre ciudadanía y servicio a la comunidad. En un marco en el que las relaciones entre las instituciones y la sociedad se están transformando, “la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación...
Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!